viernes, 30 de mayo de 2008

Expresionismos

Egon Schiele, pintor austríaco (1890-1918).
Discipulo de Gustav Klimt,
encuadrado dentro del movimiento expresionista.



Acuarela
"Pequeño árbol"
Influencias orientales muchas.


Pintura al óleo
"El abrazo de los amantes"
La complejidad humana, lo vulnerable, mortal y perecedero
se puede revelar a traves del cuerpo,
Egon Schiele lo plantea crudamente.
Las formas se retuercen, los cuerpos se arrugan
y suceptibilizan, lo externo y lo interno conviven, en lucha.
Año: 1917 (uno antes de morir)
Contexto: Primera Guerra Mundial.

Pintores y Pinturas


Vilhelm Hammershøi
autorretrato
Pintor danes (1864-1916)

Recientemente, en el 2007, llego a ver las reproducciones de su obra
gracias a Internet, y a la fotógrafa Desiree Dolron.
Un descubrimiento tardío, pero alentador.


Esta es una de las pinturas de Hammershøi.
Se materializa la capacidad de la luz para crear la forma,
y la no forma tambien,
ya que el alma de ese cuarto, lo cotidiano o lo enigmático que en el puede discurrir,
no termina de asentarse, porque esta fluyendo.
La atmosfera interior.
Y por supuesto, la luz del Norte.





Hyeronimus Bosch o "El Bosco"
autorretrato
Pintor flamenco (siglo XV)


"El Cristo cargando la cruz"
Esta es mi pintura favorita del genio flamenco.
Lo que veo:
Ingenio caricaturesco.
La brutalidad, lo desagradable "bestial" en estos tipos humanos,
miembros de todos los estamentos sociales, plasmado con maestría,
confeccionando un autentico bestiario social.
En medio de todo eso,
el rostro de Cristo,
contrapunto de humana resignación,
en escala desigual frente a tanto absurdo.
Persiste el eco de su mirada,
en el sudario recortado que sostiene
Verónica, casi saliendo de cuadro,
Nos ganará el desaliento?
Tal vez esa mirada indique lo contrario.

Fotógrafos y fotografías


Joseph Koudelka por Elliot Erwitt - Francia 1974



una foto favorita, del gran Joseph Koudelka
Por que la elijo?
El rigor del blanco y negro, la simplicidad en lo formal,
lo concreto, la lucha entre los contrastes, lo sencillo alberga lo profundo.
Anhelos, sensaciones, y un instante al pasar.
Atenta, asi transcurre la mirada de Koudelka.

Más en : www.magnumphotos.com




Michael Kena
y los ARBOLES














Más trabajos de este artista de la fotografía en su web

http://www.michaelkenna.net/


Los árboles como seres, singulares y agrupados. Son testigos del tiempo que les sucede. Ellos, consecuentes en su forma, atentos a los avatares con los que deben convivir.
Arboles en invierno. Una forma estoica.
El relato visual de Kena me resulta conmovedor desde su sencillez.
Bellas imágenes. Nobles árboles.



Más árboles, segun otros fotógrafos

FOX TALBOT














ANSEL ADAMS

jueves, 22 de mayo de 2008

nosotros

En uno de los estanques que hay en el Jardín Botánico
2008

Viendo el mar




Más Necochea

Esta la sacó Marce, los caminantes somos mi tía Mirta y yo.


Un edificio antiguo, supongo que de principios del 1900,me hizo recordar en algo al Asilo Unzue.

Este es el Asilo Unzue, en el barrio La Perla en Mar del Plata, que por suerte está siendo restaurado despues de años de abandono por parte del municipio.

Mi sobrinito Juanse

Fotografiado por Anita.
2007


En el Parque Centenario, poco antes de cumplir su primer año.
Octubre 2007

Mascotas

Son dos gatos gordos que se criaron juntos, y nos acompañan desde el 2003.
Marplatenses ambos. El amarillo es Moises, el otro es Lucho Luchoni.
Esta es una escena cotidiana en el patio. Lucho lame alambres, Moises ajeno a lo terrestre.

El más reciente miembro de la familia gatuna, Rene.
Fugado varias veces, y vuelto a rescatar, selló su destino.
Ahora es un castratti.

Mi hermana Verónica y yo, con Moni, nuestra primer mascota.
Aun recuerdo el día que la trajeron a casa,
regalo del abuelo Tito.
Nos acompañó durante 17 años.
Ahora comparte el cielo de las mascotas junto con Ambrosia y La Negruza.