martes, 14 de septiembre de 2010

Trabajando...


(de izq. a der.)
Andrea Mariño, Carmen, Nelly, Caty y yo.

A partir de agosto, convocada por Andi Mariño,
me sumé a trabajar conjuntamente
para un proyecto de muestra fotográfica
junto con la Red Bonaerense de personas viviendo con VIH
.
Luego de una de las sesiones con la colaboración de las modelos
Carmen, Nelly y Caty, es que nos tomamos esta fotografía.
La muestra será en diciembre, ya avisaré con tiempo...


domingo, 12 de septiembre de 2010

Alumnos en casa: fotografiando dulces


COLOR MUCHO COLOR, y dulces, anticipando la percepción primaveral.
Una producción realizada por Andrea, Mariano y Matías, que trajeron de todo!




miércoles, 4 de agosto de 2010

2 de julio/"Mujeres x Mujeres"/Salón de los pasos perdidos.









Datos relacionados:
http://www.lausina.org/
http://www.emprendedoresnews.com/empresas/responsabilidad-social-empresarial/la-usina-presenta-la-muestra-fotografica-mujeres-x-mujeres.html
http://estudiobodelon.blogspot.com/2010/08/mujeres-x-mujeres.html
http://roxanatroisi.blogspot.com/2010/06/mujeres-x-mujeres.html

martes, 13 de julio de 2010

alumnos en casa con produ en estudio Bodelón





















Trabajamos con la colaboración de Aldana (la modelo) y de todos los alumnos participantes que trajeron accesorios y elementos en "la gama"
para esta propuesta en colores complementarios.
Las fotos son (de arriba hacia abajo) de:
Paula García
Pía Leavy
Maren Henke
(back de P.García)

El estudio es de Lucila Bodelón, y la asistencia integral estuvo a cargo de Virginia Rojas.


jueves, 1 de julio de 2010

Muestra en el Ministerio de Economía



Por el aniversario de la inauguración del edificio ministerial.
Está en el entrepiso (entrando por Paseo Colón 171)
El diseño y coordinación de la muestra estuvo a cargo de la
Arq. Paula Ferrara, con la supervisión de la Arq. Susana Castillo
y algunas de las fotos ploteadas aqui son tomas que he realizado
durante mayo 2010 con este fin.
(son la reproducciones de periódicos de época, y las tomas
del edificio en su estado actual)

sábado, 26 de junio de 2010

Pastas segun luz de ventana

La ventana en iluminación,
real o simulada,
permite jerarquizar
el uso del espacio,
el juego primordial es establecido
por la direccionalidad,
incrementándose el volumen,
enriqueciendo texturas y contornos.
Para evitar sombras sin detalle,
un rebote es suficiente, y se completa asi
una puesta lumínica coherente y sencilla.